¿Qué está pasando en Dreamforce? #DF16
¡Una semana de periodo analizado y alcanzamos 67.000 resultados! #LaRedIsOnFire y no es para menos. San Francisco (EE.UU) se convierte estos días en testigo del mayor evento de transformación digital del mundo, Dreamforce. Y es que más de 170.000 personas se están acercando desde hoy al centro de la ciudad, unas cifras que dejarán alrededor de 263 millones de dólares de recaudación y mucha información que masticar.
¿De qué habla toda esta gente?: #Dreamforce #DF16
En el equipo contamos, entre otras, con Social Studio, la herramienta de Salesforce que “Escucha, Publica y Analiza” toda esta conversación. Gracias a Social Studio no hay conversación, tendencia o publicación que no podamos analizar. Social Studio recoge la información en tiempo real, de manera que podamos responder e incluso adelantarnos a las tendencias de mercado sobre un tema o marca en concreto.
Como muestra, un botón:
De un vistazo a nivel mundial:
- El medio más utilizado es Twitter.
- La publicación de mensajes entorno a Dreamforce tienen una tendencia de crecimiento. Evidentemente, la gente hoy publica más sobre Dreamforce que la semana pasada, pero… ¿menos que mañana?
- El contenido de los mensajes es positivo, tal y como refleja el icono del sentimiento.
- El país desde el que más resultados llegan es EE.UU.
- El idioma predominante es el inglés seguido del español.
- La palabra más utilizada a nivel mundial es #df16, hashtag oficial del evento.
De lo general, al detalle:
En estas dos gráficas/líneas que nos devuelve Social Studio vemos los resultados. Tal y como era de esperar, con solo introducir unas “keywords” relacionadas con Dreamforce, la búsqueda ha devuelto miles de resultados, aproximadamente 67k en los últimos 7 días. Viendo la tendencia cuando terminemos de escribir este post éste volumen ¡habrá crecido unos miles!
Tal y como vemos en el pantallazo, ¡la cifra varía por minutos! #DreamforceEstáQueArde
Vamos a analizar de una forma muy sencilla y rápida toda esta información.
Haciendo unos breves pasos vamos seleccionando la información que queremos ver.
Hemos cogido los 63.7k resultados y los hemos desgranado paralelamente en medios y en países.
Observamos que:
Gráfico fila 1 Media Type: El Medio más utilizado es Twitter seguido de Instagram y Facebook. Seleccionamos la segmentación por país para ver de dónde viene ese flujo y, dentro de él, pulsamos en España para ver qué palabras, en qué idioma estamos publicando y con qué palabras exactamente.
Gráfico fila 2 Country: El País que más está twitteando es Estados Unidos. Y, ¿con qué palabras lo está haciendo? Pulsamos en palabras como el gráfico anterior y las vemos.
El tamaño de las palabras indica la importancia en cuanto a uso. #LaMíticaNubeDeTags
Curiosidad:
Es curioso ver cómo a pesar de analizar el mismo idioma, la tendencia de palabras es diferente. Mismo idioma (inglés), diferente cultura y distintas tendencias.
En este caso un factor que está influyendo mucho en la diferencia de tags es el cambio horario. Las palabras que utilizamos y que publicamos desde España son de noticias que hemos visto en las últimas horas. En Estados Unidos éstas palabras estarán mucho más “frescas” por lo que nos tendremos que regir por ellas. ¡Ojo, en España tiran del carro los que estén conectados de forma online siguiendo Dreamforce!
Y en el caso de que quisiéramos ver cómo ha crecido esa palabra en el tiempo, podemos abrir una gráfica más, tal y como vemos en la gráfica Volume trend de #df16 de la Gráfica 2.
Sígue Dreamforce aquí y ayúdanos a tirar: #Dreamforce #DF16
El evento llega a todo el mundo… pero Instagram ¡no llega a la India!
La herramienta nos permite encontrar este tipo de detalles. Hacemos una segmentación con País India y Todos los medios y nos encontramos con la sorpresa.
A pesar de ser el segundo país desde el que más se publica, no lo están haciendo a través de Instagram, aunque la India ¡arrasa en Twitter!
¡Conversación real en tiempo real! Terminamos el post con 69.4K de publicaciones.
«Si quieres saber más sobre cómo publicar, escuchar y analizar, tanto tu marca como tu entorno, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de enseñarte todo lo que Social Studio y Salesforce pueden hacer por ti» 🙂 Andrea Beitia | Salesforce Marketing Cloud Consultant
PD1: Te dejamos una píldora de Social Studio para abrir boca.
PD2: Descubre cómo vivimos el año pasado en Dreamforce